MTC prosigue la delegación de competencias en gestión ambiental a los gobiernos regionales

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) prioriza el proceso de regionalización en materia de gestión ambiental, conforme a las disposiciones del Gobierno Nacional. Por eso, viene delegando competencias en materia ambiental a los gobiernos regionales. De esta manera, se facilitan a favor de los ciudadanos los procedimientos para obtención de la certificación ambiental.

Los gobiernos regionales ahora podrán otorgar la Certificación Ambiental de los proyectos de categoría I – Declaración de Impacto Ambiental (DIA). También aprobarán la Ficha Técnica Socio-ambiental (FITSA). De igual modo, los titulares de proyectos de transportes podrán efectuar los trámites en las oficinas de las autoridades regionales.

Ver también:  MTC otorga al Terminal Portuario de Chancay la licencia para el inicio oficial de sus operaciones

Con esta medida, los proyectos de transporte podrán formularse e implementarse en menor plazo y los ciudadanos se beneficiarán con trámites más ágiles, acortando los tiempos de atención y eliminando los costos de traslado a Lima para obtener las referidas certificaciones ambientales, entre otros beneficios

A la fecha, los gobiernos regionales de Piura, San Martín, Pasco y Arequipa cuentan con convenio de delegación; y se viene gestionando la suscripción con las autoridades regionales de Amazonas, Loreto, Cajamarca, La Libertad, Cusco y Moquegua.

De esta manera se descentraliza en forma progresiva el otorgamiento de dichas competencias a otras regiones, lo que constituye un hito importante para la gestión ambiental del país.

Ver también:  ADEX: Urge avanzar con agenda logística para llegar a meta de US$100 mil millones en exportaciones

En operación

El pasado 5 de agosto, el gobierno regional de Pasco inauguró el área de certificación ambiental, tras recibir una capacitación virtual de parte del MTC. Ello ha permitido el fortalecimiento de los conocimientos de los profesionales y la adecuación de las herramientas necesarias para implementar este servicio en la región.

La delegación de competencias en materia ambiental que realiza el MTC es concordante con el eje 5 de la Política General de Gobierno al 2021 que está referido a la “Descentralización efectiva para el desarrollo”. La misma que responde, a su vez, a la Ley de bases de la descentralización, que tiene como objetivo fundamental el desarrollo integral del país. Todo ese proceso se realiza por etapas, de manera progresiva y ordenada asignando adecuadamente las competencias del Gobierno Nacional hacia los gobiernos regionales y locales.