Mi Carrera

  • La plataforma del MTPE se consolida como líder en orientación vocacional, impulsando el futuro profesional de los jóvenes peruanos con tecnología y apoyo gubernamental.

La plataforma Mi Carrera del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha alcanzado un logro sin precedentes: superar los 2 millones de visitas vocacionales, lo cual refleja no solo el interés de los jóvenes por su futuro profesional, sino también su confianza en los programas del gobierno para mejorar su empleabilidad y calidad de vida.

Mi Carrera es más que una plataforma, al ofrecer información detallada sobre el mercado laboral y la oferta formativa, esta herramienta digital permite a los jóvenes alinearse con las demandas del mercado actual, reduciendo significativamente la inadecuación ocupacional que ha sido un obstáculo para muchos en el pasado.

Ver también:  MTPE amplía servicios del Centro “Formalízate Ahora” para impulsar el empleo formal

Con cuatro módulos clave —carreras profesionales, universidades e institutos, financiamiento y becas, y apoyo vocacional— Mi Carrera no solo informa, sino que también inspira y motiva a los jóvenes a encontrar su verdadera vocación. La plataforma incluye además un chatbot con inteligencia artificial y enlaces directos a plataformas de capacitación laboral, como CAPACÍTA-T.

Rubén Velarde, alumno de la Institución Educativa Emblemática Mariano Melgar de Breña, expresó: “Gracias a la plataforma logré decidir que quería estudiar Derecho. Le comenté a mi mamá que había esta sección de las becas, la revisamos juntos y vimos las becas a las que yo podría postular en algún momento”.

Asimismo, Isabel Paucar, alcaldesa de la Institución Educativa Heroínas Toledo, contó: “La plataforma me ha orientado más en lo que yo puedo estudiar y en las carreras que son más demandadas acá en mi región. Cuando vino el ministro ya hemos profundizado un poco más, y entonces eso me ayudó a ver mi perspectiva”.

Nicole Rodríguez, estudiante de quinto de secundaria, también de la I.E.E. Mariano Melgar, expresó: “Yo recomendaría ingresar a Mi Carrera, ya que esta plataforma tiene de todo un poco. Encontré varias cosas que podrían ser muy importantes para los estudiantes que aún no saben qué carrera estudiar o qué universidad ir”.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, destacó que, en contraste con las percepciones generales, ciertas carreras técnicas proporcionan salarios similares o incluso superiores a los de las carreras universitarias tradicionales. “La carrera top técnica que dura tres años, paga mucho más que la carrera top universitaria. Un técnico en ingeniería, en minería, en petróleo y en geología puede ganar lo mismo en promedio que un médico”, explicó.

Ver también:  En 2024 se registraron 37,928 accidentes laborales en Perú, 280 fueron fatales

Mi Carrera ha sido promovida activamente en colegios de todo el país. Su compromiso con la juventud se refleja en las visitas personales a instituciones educativas, donde presenta la plataforma directamente a los alumnos, destacando su importancia para el futuro profesional de los jóvenes peruanos. Esta estrategia ha contribuido significativamente al aumento de la visibilidad y el uso de la plataforma, especialmente entre estudiantes de entre 18 y 24 años.