Roberto Maldonado

Por: Ing. Roberto Maldonado, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú 

Si bien el diálogo y la llegada de consensos son situaciones cotidianas en el ejercicio democrático; en el caso peruano, este tipo de situaciones merecen resaltarse y difundirse masivamente.

Por ello, desde el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú felicitamos los avances que el actual titular del Ministerio de Energía y Minas viene logrando con las autoridades regionales, especialmente en donde la minería se ha convertido en el principal socio para el desarrollo y crecimiento de las poblaciones.

Y en esta ocasión nos referimos a la recepción de propuestas consensuadas en el primer proceso de diálogo regional multiactor de RIMAY Moquegua, un espacio de discusión y búsqueda de consensos en temas estratégicos de desarrollo de la región vinculados a la industria minera.

Ver también:  Luis Miguel Castilla: Reducir la carga regulatoria debe ser prioridad para las nuevas autoridades

Además, estas reuniones han propiciado determinar una relación de acciones entre entidades orientadas al desarrollo y promoción de buenas prácticas que contribuyan a la construcción de la visión de la minería al 2030.

De igual manera, los participantes han acordado conformar un Comité de Acompañamiento multiactor asociado al espacio RIMAY Moquegua, con participación del Estado, sociedad civil y empresa privada, que para su operación y logística cuente con un soporte técnico especializado.

Realmente estamos avanzando como nación y para que esto sea sostenible solo debemos seguir impulsando una comunicación efectiva que permita generar consensos, y que estos a su vez se traduzcan en compromisos y voluntades concretas; tal como ya viene ocurriendo en la relación entre las comunidades y las empresas mineras.

Ver también:  Proponen que oro peruano solo se exporte si cuenta con sello que valide su formalidad

En definitiva, este conjunto de acciones –que esperamos se repliquen en otras regiones y se convierta en una política de Estado durante los próximos cinco años– demuestra que cada vez más el interés y las posiciones de los diversos grupos vinculados al sector minero se orientan a alcanzar el bienestar de más peruanos.

Fuente: IIMP