newmont-yanacocha-cajamarca-agua

En una importante iniciativa para abordar la problemática del acceso al agua potable en Cajamarca, se ha anunciado la construcción de dos pozos tubulares adicionales bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI). Este proyecto beneficiará a aproximadamente 70,000 ciudadanos de la región. La ceremonia de firma del convenio, realizada el 4 de junio, contó con la presencia de Joaquín Ramírez, alcalde de Cajamarca, y representantes de Newmont Perú.

Contexto y Necesidad del Proyecto

Cajamarca, una región que depende en gran medida de las lluvias para su abastecimiento de agua, enfrenta serias dificultades debido a la falta de infraestructura hídrica adecuada para almacenar y distribuir el agua de manera eficiente. Desde el inicio de su gestión, el alcalde Joaquín Ramírez se comprometió a implementar soluciones concretas para mejorar esta situación, y la construcción de estos pozos es un paso significativo en esa dirección.

Ver también:  Rómulo Mucho: Ejecutivo evalúa medidas en conjunto para impulsar proyecto Tía María

Detalles del Proyecto

El proyecto incluye la construcción de dos pozos tubulares que abastecerán al reservorio Ajoscancha, y se suman a los dos pozos en Qhapac Ñan que serán entregados en julio. El alcalde Ramírez destacó la importancia de esta obra, mencionando que “el agua nos une, el desarrollo nos une y la buena convivencia entre vecinos también nos une”. Resaltó la colaboración entre las instituciones públicas, privadas y la sociedad organizada como clave para el éxito del programa “Agua para Cajamarca”.

Darío Zegarra, gerente país de Newmont Perú, enfatizó el carácter colaborativo del proyecto, señalando que “hoy estamos celebrando un contrato que va a permitir un esfuerzo colaborativo y articulado, público – privado y ciudadano”. Zegarra subrayó la necesidad de un uso eficiente y responsable del agua, destacando que los ciudadanos son fundamentales en este esfuerzo.

Ver también:  Obras por Impuestos alcanza cifra récord de S/ 525 millones entre enero y mayo de 2024

Impacto y Futuro

El programa “Agua para Cajamarca” contempla la construcción total de ocho pozos tubulares en la ciudad, lo que reducirá significativamente la brecha en el acceso al agua potable, mejorando el suministro de 249 a 95 litros por segundo para el año 2026. Este esfuerzo conjunto incluye a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, SEDACAJ, la Universidad Nacional de Cajamarca y Newmont ALAC.

Carlos Rosales, Vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de Cajamarca, anunció la creación del Instituto de Investigación, Innovación y Tecnología del Agua, que integrará el Centro de Investigación del Agua (CIAGUA) y el Centro de Investigación y Tecnología del Agua. Este instituto fortalecerá el aporte académico a la gobernabilidad del territorio y contribuirá al desarrollo sostenible de la región.

Ver también:  Cajamarca será sede del próximo Rumbo a PERUMIN el 11 de Julio

Desde Newmont Yanacocha, se afirmó el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta para transformar Cajamarca en beneficio de sus ciudadanos, construyendo territorios equitativos, prósperos y sostenibles.