derrame-petroleo-iquitos

Especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) realizan un trabajo de supervisión ante el derrame de hidrocarburos ocurrido el día 8 de abril en la Refinería de Iquitos, ubicada en el distrito de Punchana, provincia de Maynas, región Loreto, se informó.

El OEFA precisó que durante la supervisión en campo se verificó que ocurrió un rebose de hidrocarburo y agua provenientes de la poza API de la Refinería Iquitos. Además, se hizo un recorrido por las localidades de Santa Clara del Ojeal y Barrio Florido, en presencia de los jueces de paz de ambas jurisdicciones, siguiendo los protocolos de prevención del coronavirus (covid-19) establecidos por el Ministerio de Salud, a fin de verificar las posibles zonas afectadas a causas del derrame.

Ver también:  Mincul instala Puesto de Control y Vigilancia para proteger a los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial en Loreto

Los especialistas verifican la implementación del Plan de Contingencia por parte de Petroperú, que involucra las acciones de contención y limpieza de la zona afectada por el derrame de petróleo.

La supervisión del OEFA se desarrolla también con la presencia de autoridades de la Capitanía de Puerto de Iquitos y de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Loreto.

La situación evidenciada en la acción de supervisión ha sido puesta en conocimiento del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Loreto, de la Dirección Regional de Salud Loreto y de la Municipalidad Distrital de Punchana para los fines pertinentes.

Por último, la autoridad de fiscalización ambiental aseguró que informará oportunamente los resultados de las acciones que ejecuta.

Ver también:  Loreto: Fiscalía destruye tres dragas e insumos utilizados para minería ilegal en el río Nanay

Fuente: Andina