- Sabine Bloch, diplomática alemana, destacó en entrevista con RPP que Europa mantiene su mirada estratégica en el puerto del Callao como centro logístico clave, pese a la reciente inauguración del puerto de Chancay.
Callao sigue siendo el puerto preferido para Europa. Así lo afirmó la embajadora de Alemania en Perú, Sabine Bloch. La diplomática señaló que, aunque el nuevo puerto de Chancay representa una importante infraestructura para el comercio con Asia, el puerto del Callao continúa siendo el nodo principal para el vínculo entre Europa y Perú.
“Para nosotros, como Europa, Chancay no es tan importante porque es un puerto que mira hacia Asia, hacia China. Para nosotros, el Callao es el puerto principal y ahí tenemos ideas muy interesantes para desarrollar esta área como un hub”, declaró a RPP.
La embajadora destacó que el Callao tiene potencial para convertirse en un centro regional de conexión no solo comercial, sino también turística, gracias a la cercanía entre el puerto y el aeropuerto internacional Jorge Chávez.
“Se podría desarrollar toda una infraestructura orientada a recibir turistas, cruceros, y fortalecer el rol logístico del Callao en Sudamérica”, agregó.
Alemania será país invitado de honor en PERUMIN 37
Otro punto clave de la entrevista fue la participación de Alemania como país invitado de honor en PERUMIN 2025, una de las convenciones mineras más importantes de América Latina, que se celebrará del 22 al 26 de septiembre en Arequipa.
Bloch resaltó que su país no opera minas en el Perú, lo que hace aún más significativo el reconocimiento:
“Es un gran honor para nosotros ser invitados, sobre todo porque en ediciones anteriores fueron Canadá o Australia, países con presencia minera directa. Nosotros venimos a compartir experiencias bajo el lema de innovación con tradición”, explicó.
Alemania llegará al evento con más de 60 empresas y delegaciones académicas de diversas universidades, enfocadas en compartir tecnología, buenas prácticas e innovación en la industria minera.
2,000 peruanos estudian actualmente en universidades alemanas
Finalmente, la diplomática subrayó el estrecho lazo académico entre ambos países. Actualmente, casi 2,000 estudiantes peruanos cursan estudios en Alemania, en su mayoría en carreras técnicas e ingeniería.
“Entre un 20 % y 25 % de ellos accedieron a becas, principalmente del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), pero también hay apoyo de universidades y fundaciones. Además de ingeniería, también hay médicos, filósofos y profesionales de otras ramas”, detalló.