La minería en el Perú podría ser el gran motor del desarrollo y la salida a la critica situación económica que vivimos. Durante el año 2020, los peruanos hemos podido contar con servicios médicos y educativos gracias a las contribuciones que el sector privado durante los últimos 20 años. Recobrar el paso, y lograr que la producción minera se duplique en quince años permitiría no solo mayores ingresos sino que el Perú vuelva a ser la promesa latinoamericana. ¿Cómo lograrlo?, a través de una cruzada llamada Minería Perú x 2.0.
Recordemos que la minería genera encadenamientos con muchos sectores de la economía incluyendo empresas de metalmecánica, servicios de transporte, servicios de mantenimiento, proveedores de diversos tipos de insumos desde uniformes hasta alimentos. Además genera impuestos y canon que se traducen en sueldos a profesores, médicos, policías e infraestructura.
Durante el 2019, la minería generó más de un millón de puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos, y pago más de 7000xx millones de soles por concepto de impuestos incluyendo canon para las regiones. Si se duplicará la producción minera, estas cifras fácilmente se duplicarían también.
Por ello, este miércoles 4 se tendrá el foro de lanzamiento de la iniciativa para iniciar el debate sobre cómo lograr el reto.
- Carlos Santa Cruz, Presidente de CIMADE y Presidente del Directorio de Bisa, presentará el reto para duplicar la producción minera en el Perú sobre la base del potencial geológico y portafolio de proyectos del país.
- Jorge Cantallopts, Director de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, presentará las perspectivas de cotizaciones de los metales y el cobre en particular que significa oportunidad para nuevos proyectos.
- David Tuesta, ex Ministro de Economía y Finanzas, comentará sobre la importancia de impulsar la minería en el Perú, más aún en un contexto post pandemia .
- Luis Marchese, CEO de Sierra Metals y ex Presidente de la SNMPE, comentará sobre los retos de las empresas para explorar, desarrollar y poner en operación los proyectos.
- Darío Zegarra, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Antamina, reflexionará sobre lo que hemos aprendido para lograr la aceptación social para construir y operar (15 minutos)
- Nathan Nadramija, Gerente General de Metakairos y Director de Ágora Perú, presentará los retos para La construcción de un plan multiactor para poner en valor el potencial minero del país con impacto en el bienestar para todos.
Para lograrlo se apunta a construir una visión compartida y un espacio de dialogo y coordinación para el trabajo público-privado-sociedad para generar propuestas que ayuden a poner en valor nuestros recursos mineros, contribuyendo así al desarrollo del país.
En los siguientes meses la iniciativa Minería Perú x 2.0 organizará otros foros de discusión a nivel nacional y en regiones para construir la agenda necesaria para lograr el reto.
Asimismo, diversos organizaciones y personas se están sumando al reto. Este reto es tarea de todos, todos son bienvenidos.
¿Cómo nos encuentras?
Sigamos conversando al respecto. Si deseas mayor información o buscas una entrevista no dudes en contactarnos a: [email protected] o vía WhatsApp al 977 100 111