protestas contra Petroperú

Petroperú enfrenta una situación compleja en la Refinería Talara, con protestas que han afectado sus operaciones y puesto en riesgo el abastecimiento de combustibles a nivel nacional. La empresa condena los actos de violencia e insiste en su disposición a mantener un diálogo abierto con las comunidades afectadas.

El pasado 6 de enero de 2025, protestas en los exteriores de la Refinería Talara y las Plantas de Venta Talara interrumpieron el acceso del personal a las instalaciones. Estas acciones han generado un impacto negativo en la continuidad operativa de la refinería, considerada un Activo Crítico Nacional, y en el suministro de combustibles esenciales para el país.

Petroperú ha calificado estas protestas como un riesgo para la salud e integridad de sus trabajadores, así como para la seguridad nacional. En un comunicado oficial, la empresa enfatizó que el vandalismo no es un medio legítimo para expresar demandas o preocupaciones.

Ver también:  OIG Perú denuncia ataques que comprometen el 75% de la producción en el lote X (Comunicado)

Impacto en el abastecimiento de combustibles

Las interrupciones operativas en la Refinería Talara pueden comprometer el abastecimiento de combustibles en todo el país, afectando tanto a consumidores como a sectores estratégicos. Petroperú reafirmó su compromiso de garantizar el suministro, pero destacó que la continuidad operativa es clave para cumplir este objetivo.

Compromiso con el diálogo y acuerdos alcanzados

En respuesta a las demandas de las comunidades locales, Petroperú ha mantenido reuniones con representantes de diversos gremios de pescadores artesanales y líderes comunitarios. Entre las reuniones destacadas están:

  • Con el Gremio de Pescadores Artesanales de San Pedro (Pariñas) el 26 de diciembre de 2024.
  • Con la población del distrito de Lobitos el 27 de diciembre de 2024.
  • Con el Gremio de Pescadores Artesanales de San Pablo (La Brea-Negritos) y Cabo Blanco (El Alto) el 30 de diciembre de 2024.
Ver también:  Sindicatos en Petroperú ejercerían fuerte presión dentro de la empresa

En estas reuniones, se alcanzaron acuerdos preliminares para abordar las solicitudes planteadas por las comunidades. Estos compromisos serán evaluados y atendidos dentro del marco normativo vigente.

Reafirmación del enfoque pacífico

Petroperú exhorta a las comunidades a cesar las acciones de violencia y a optar por el diálogo como la vía adecuada para resolver sus inquietudes. La empresa reafirmó su disposición a trabajar de manera conjunta y transparente con las comunidades y las autoridades locales.

Esfuerzos en limpieza y monitoreo ambiental

Además de atender las demandas de las comunidades, Petroperú continúa informando sobre los avances en las acciones de limpieza y monitoreo ambiental en las áreas impactadas por sus operaciones. Estas actividades cumplen estrictamente con los procedimientos normativos exigidos por los organismos fiscalizadores.

Ver también:  Piura: Fideicomiso en Administración Cluster Minero Sechura financia la entrega equipos agrícolas y ganado

La empresa se comprometió a seguir actuando en beneficio del medio ambiente y la seguridad de las comunidades cercanas a sus instalaciones, manteniendo una comunicación transparente sobre sus actividades.

Un llamado a la cooperación

Petroperú destacó que la cooperación entre las comunidades, las autoridades y la empresa es esencial para garantizar el desarrollo sostenible de la región y la seguridad de todos los involucrados. En un contexto donde las operaciones de la Refinería Talara son críticas para el país, el diálogo y la colaboración se presentan como las únicas soluciones viables.