PetroTal Perú, operadora del Lote 95 ubicado en Loreto, ha confirmado que la fusión por absorción con Petrolífera Petroleum del Perú, encargada del Lote 107 en Huánuco y Pasco, se hará efectiva a partir del 1 de mayo de 2025. Así lo informaron ambas compañías mediante un comunicado conjunto publicado en el Boletín Oficial del diario El Peruano, sellando así uno de los movimientos corporativos más importantes del sector hidrocarburos en el país durante los últimos años.
La decisión definitiva de fusión se dio tras la realización de Juntas Generales de Socios el pasado 25 de marzo de 2024, en las cuales ambas partes acordaron que PetroTal Perú absorberá completamente a Petrolífera Petroleum del Perú, quedando esta última extinguida desde la fecha pactada. Esta operación se realiza bajo los parámetros establecidos por la Ley General de Sociedades, cumpliendo así con las disposiciones legales pertinentes para este tipo de reorganización empresarial.
Un proceso legal y técnico de varios meses
La formalización de la fusión se vio acompañada de nuevas sesiones el 31 de marzo de 2025, donde se acordó modificar la fecha común de entrada en vigencia de la fusión, estableciendo como definitiva el 1 de mayo del mismo año. A partir de esa fecha, PetroTal Perú asumirá la totalidad del patrimonio, obligaciones y derechos de la empresa absorbida, consolidando así su presencia en el mercado energético peruano.
Inicialmente, la entrada en vigencia de la fusión estaba sujeta a la publicación de un Decreto Supremo en El Peruano, el cual debía modificar el Contrato de Licencia del Lote 107, permitiendo así que PetroTal se convirtiera oficialmente en el nuevo contratista. Sin embargo, ante la demora en dicha publicación, ambas compañías optaron por fijar una fecha definitiva para la fusión, garantizando la continuidad del proceso sin mayores contratiempos.
Expansión operativa: Proyectos para el segundo trimestre de 2025
La fusión con Petrolífera Petroleum no es el único frente en el que PetroTal está enfocada. La empresa también anunció que ejecutará dos importantes proyectos durante el segundo trimestre de 2025, reafirmando su compromiso con el desarrollo energético y la optimización de recursos.
En el campo Los Ángeles (Lote 131, ubicado entre Huánuco y Ucayali), la empresa implementará un programa de reacondicionamiento de pozos y optimización de infraestructura, con la finalidad de integrar nuevos equipos de perforación. Este proyecto estará a cargo de Ucawa Energy, compañía especializada en soluciones técnicas para la industria petrolera.
Por otro lado, en el campo Bretaña (Lote 95), se ejecutará un plan de control de erosión, el cual incluirá la instalación de espigones de acero para proteger tanto a las comunidades aledañas como a las infraestructuras energéticas clave. Esta intervención busca mitigar los riesgos naturales que puedan afectar las operaciones, especialmente considerando la ubicación geográfica y las condiciones hidrometeorológicas del área.
Producción en ascenso: resultados del primer trimestre
Los resultados productivos del primer trimestre de 2025 han sido especialmente favorables para PetroTal. La compañía alcanzó una producción promedio de 23,280 barriles de petróleo por día (bopd), superando incluso las expectativas anuales que se estimaban entre 21,000 y 23,000 bopd.
La mayor parte de esta producción provino del campo Bretaña, el activo más importante de la empresa, el cual logró una producción promedio de 22,660 bopd durante los tres primeros meses del año. Esta cifra representa un crecimiento del 17% con respecto al último trimestre de 2024, reflejando la eficiencia operativa alcanzada tras las inversiones en infraestructura y tecnología.
En particular, marzo de 2025 marcó un hito para la empresa, al alcanzarse un récord de producción mensual de 23,100 bopd, consolidando al Lote 95 como una fuente estratégica de abastecimiento energético nacional.
Consolidación en el sector hidrocarburos
La absorción de Petrolífera Petroleum del Perú permitirá a PetroTal Perú ampliar significativamente su capacidad operativa y territorial, convirtiéndose en un actor aún más relevante dentro del mercado de hidrocarburos en el país. La integración de los activos del Lote 107, sumado al potencial desarrollo del Lote 131, configura un portafolio estratégico que posiciona a la compañía como una de las principales productoras del Perú.
Además, la diversificación geográfica de sus operaciones —con presencia consolidada en Loreto, Huánuco, Ucayali y Pasco— le otorga una ventaja competitiva en términos de resiliencia ante eventos logísticos, políticos o naturales que puedan afectar zonas específicas del país.