Revista ProActivo
  • Nosotros
    • Perfil
    • Suscripciones
  • Minería
  • Hidrocarburos
  • Electricidad
  • + Secciones
    • Economía
    • Empleos
    • Empresas
    • Equipos
    • Eventos
    • Geología
    • Infraestructura
    • Institucional
    • Management
    • Medio Ambiente
    • Regionales
    • Responsabilidad Social
    • Salud
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Videos
  • Contacto

Press ESC to close

Economía Energía Hidrocarburos Noticias

Precios de referencia de gasolinas y gasoholes bajan hasta 3.63% esta semana

Mónica Belling 25/08/2015 0 Comments

gasolina-grifoEl precio de referencia de los residuales se redujo en promedio 4.01% y el del biodiesel B100 disminuyó en 0.55%, respecto a lo reportado la semana anterior, señaló el Osinergmin.

Los precios de referencia de las gasolinas y gasoholes de 97, 95, 90 y 84 octanos disminuyeron en promedio 3.63%, 2.57%, 0.79% y 0.58%, respectivamente, respecto a los precios reportados la semana anterior, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

El precio de referencia del diésel B5 se incrementó en promedio 0.20% y el del alcohol carburante se incrementó en 1.46%, respecto a lo reportado la semana anterior.

El precio de referencia del gas licuado de petróleo (GLP) de venta a granel, destinado al uso vehicular, comercial e industrial, se incrementó en 1.20% respecto al precio de la semana anterior.

Los agentes del mercado podrían o no trasladar a los consumidores finales en cada grifo o estación de servicio las variaciones de los precios de referencia publicados por el Osinergmin, debido a que el mercado de los combustibles en el Perú se rige por la libre competencia de precios.

El GLP envasado y el diésel B5 de uso vehicular son productos que se encuentran comprendidos dentro del alcance del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles y, por ello, no están afectos a las variaciones que pudieran generarse por la actualización de los precios de referencia que se reportan cada lunes.

Las variaciones registradas en los precios de referencia de los combustibles son consecuencia del comportamiento de los precios de los productos combustibles del mercado estadounidense (gasolina, diésel, residuales, propano y butano) durante el período comprendido entre el 10 y 21 de agosto del 2015.

Los precios de los combustibles disminuyeron (con excepción del diésel de alto contenido de azufre y el propano); debido a las elevadas tasas de refinación en los Estados Unidos, incentivadas a la vez por los altos márgenes de refinación, la holgada oferta de petróleo a nivel mundial y las expectativas pesimistas sobre la demanda China, para lo que resta del año.

Las existencias de crudo en Estados Unidos subieron 2.6 millones de barriles, alcanzando los 456.21 millones de barriles, según el último informe de la Administración de Información de Energía (EIA) de dicho país. Los inventarios de crudo en Cushing, Oklahoma, el punto de entrega de los contratos en Estados Unidos, subieron 326 mil barriles, alcanzando los 57.44 millones de barriles.

El Perú es un importador neto de diésel 2 y de gasolinas de alto octanaje.

El Osinergmin explicó que los precios de referencia reflejan el comportamiento de los precios internacionales de los combustibles en la costa norteamericana y son indicadores para los productores e importadores de hidrocarburos al elaborar su lista de precios a nivel mayorista.

El objetivo de la publicación es brindar transparencia al mercado de combustibles.

Remarcó que este reporte de precios de referencia de combustibles no es una regulación de precios, ya que éstos se rigen por el libre mercado; en consecuencia, los agentes mayoristas determinan libremente el precio de venta.

Gestión

Tags:

gasolinas Hidrocarburos

Mónica Belling

[email protected]

Agregue un comentario Cancelar respuesta

📖 Revista ProActivo

Revista-ProActivo_Edicion-244

>> EDICIONES ANTERIORES <<

📺 ProActivo TV

Anunciantes

IIMP minería para no mineros

Pan American Silver Perú

Cámara de Comercio Peruano Chilena

Cámara de Comercio Canadá Perú

Eventos

proEXPLO 2025

Sustainable Mining 2025

GEOTHIDRO 2025

MINPRO

Suscríbase

ProActivo

Recent posts

13/05/2025

Qué se dijo sobre ESG en ProEXPLO 2025: Lombardi, Colque, Ventura y Labruna

13/05/2025

Fuerzas Armadas y Policía Nacional ejecutan el operativo “Lobo” contra minería ilegal en Pataz

13/05/2025

Reforma al uso de garantías mobiliarias permitió financiamiento por S/ 7 571 millones a empresas nacionales

13/05/2025

MEF impulsará normas adicionales que asegurarán la competitividad de las zonas económicas especiales

13/05/2025

H2 Perú y SENATI unen esfuerzos para impulsar el talento técnico en hidrógeno renovable

13/05/2025

La minería informal es una de las principales causas del trabajo forzoso en Arequipa

13/05/2025

MEF: ocho países latinoamericanos adoptaron el modelo de Mesas Ejecutivas creado en Perú

13/05/2025

Codelco cede a BHP exploración de área minera en el norte de Chile

13/05/2025

China dedicará unos US$ 10,000 millones en líneas de crédito a América Latina

13/05/2025

Los precios del crudo suben mientras el mercado sopesa diálogo comercial entre Estados Unidos y China


© Revista ProActivo es una publicación de Belling Comunicaciones S.A.C. | Teléfono: (51-1) 460 7200 | WhatsApp: (51-1) 986 843 368 | Correo electrónico: [email protected]

Back to top