Revista ProActivo
  • Nosotros
    • Perfil
    • Suscripciones
  • Minería
  • Hidrocarburos
  • Electricidad
  • + Secciones
    • Seguridad
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Responsabilidad Social
    • Economía
    • Empleos
    • Empresas
    • Equipos
    • Eventos
    • Geología
    • Infraestructura
    • Institucional
    • Management
    • Regionales
    • Tecnología
  • Videos
  • Contacto
Banner
Economía Energía Hidrocarburos Noticias

Precios de referencia de gasolinas y gasoholes bajan hasta 3.63% esta semana

Mónica Belling 25/08/2015 0 Comments
Banner

gasolina-grifoEl precio de referencia de los residuales se redujo en promedio 4.01% y el del biodiesel B100 disminuyó en 0.55%, respecto a lo reportado la semana anterior, señaló el Osinergmin.

Los precios de referencia de las gasolinas y gasoholes de 97, 95, 90 y 84 octanos disminuyeron en promedio 3.63%, 2.57%, 0.79% y 0.58%, respectivamente, respecto a los precios reportados la semana anterior, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

El precio de referencia del diésel B5 se incrementó en promedio 0.20% y el del alcohol carburante se incrementó en 1.46%, respecto a lo reportado la semana anterior.

El precio de referencia del gas licuado de petróleo (GLP) de venta a granel, destinado al uso vehicular, comercial e industrial, se incrementó en 1.20% respecto al precio de la semana anterior.

Lee también:  Gobiernos regionales y locales podrán usar recursos del canon y otros para servicios básicos

Los agentes del mercado podrían o no trasladar a los consumidores finales en cada grifo o estación de servicio las variaciones de los precios de referencia publicados por el Osinergmin, debido a que el mercado de los combustibles en el Perú se rige por la libre competencia de precios.

El GLP envasado y el diésel B5 de uso vehicular son productos que se encuentran comprendidos dentro del alcance del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles y, por ello, no están afectos a las variaciones que pudieran generarse por la actualización de los precios de referencia que se reportan cada lunes.

Las variaciones registradas en los precios de referencia de los combustibles son consecuencia del comportamiento de los precios de los productos combustibles del mercado estadounidense (gasolina, diésel, residuales, propano y butano) durante el período comprendido entre el 10 y 21 de agosto del 2015.

Lee también:  Proyectos mineros de tierras raras en todo el mundo se alistan ante el aumento de los precios

Los precios de los combustibles disminuyeron (con excepción del diésel de alto contenido de azufre y el propano); debido a las elevadas tasas de refinación en los Estados Unidos, incentivadas a la vez por los altos márgenes de refinación, la holgada oferta de petróleo a nivel mundial y las expectativas pesimistas sobre la demanda China, para lo que resta del año.

Las existencias de crudo en Estados Unidos subieron 2.6 millones de barriles, alcanzando los 456.21 millones de barriles, según el último informe de la Administración de Información de Energía (EIA) de dicho país. Los inventarios de crudo en Cushing, Oklahoma, el punto de entrega de los contratos en Estados Unidos, subieron 326 mil barriles, alcanzando los 57.44 millones de barriles.

El Perú es un importador neto de diésel 2 y de gasolinas de alto octanaje.

Lee también:  PETROPERÚ fortalece la seguridad de los pescadores artesanales en Talara

El Osinergmin explicó que los precios de referencia reflejan el comportamiento de los precios internacionales de los combustibles en la costa norteamericana y son indicadores para los productores e importadores de hidrocarburos al elaborar su lista de precios a nivel mayorista.

El objetivo de la publicación es brindar transparencia al mercado de combustibles.

Remarcó que este reporte de precios de referencia de combustibles no es una regulación de precios, ya que éstos se rigen por el libre mercado; en consecuencia, los agentes mayoristas determinan libremente el precio de venta.

Gestión

Tags:

gasolinas Hidrocarburos

Mónica Belling

directora@proactivoperu.com

Agregue un comentario Cancelar respuesta

📺 ProActivo TV

ProActivo-TV-16

🙋🙋‍♂️ Webinar: La gente es el alma del negocio

Webinar: La gente es el alma del negocio

Anunciantes

Cámara de Comercio Canadá - Perú

IIMP

Pan American Silver Perú

Air Europa

Epiroc

BANNER-PROACTIVO-IIMP

BANNER-DSI

Eventos

PDAC 2021

PDAC 2021

BANNER-ISEE-UNSAAC

EDICIÓN ESPECIAL

ProActivo (Edición Ayuda Solidaria)

Suscríbase

Entradas recientes:

05/03/2021

Minem destaca importantes avances del Perú en materia de Eficiencia Energética durante evento internacional

05/03/2021

Embajada de Rusia desmiente que G&P Pharmax tenga aval para comercializar vacuna Sputnik V en Perú

05/03/2021

César Acuña luego de reunión con embajador de Rusia: “nos han dicho que todo depende del Gobierno”

05/03/2021

Ingemmet recibió a nivel nacional 158 petitorios mineros durante evento de libre denunciabilidad y aviso de retiro

05/03/2021

Minem realiza Conferencia Internacional de Eficiencia Energética y V Feria de Tecnologías Eficientes 2021

05/03/2021

Repsol suscribe convenio con Perupetro y equipos de monitoreo comunitario para fortalecer la vigilancia ambiental en el Lote 57

05/03/2021

Perucámaras y CCL piden que se autorice expresamente al sector privado adquirir directamente las vacunas Covid-19

05/03/2021

INS confirma presencia de variante brasileña del Covid-19 en Ate Vitarte

05/03/2021

🍁 PDAC 2021

05/03/2021

Litio vuelve a prosperar para la minera SQM, segundo mayor productor del mundo

Escríbenos

Palabras clave

Anglo American ANTAMINA Apurímac Arequipa BCR Buenaventura BVL Cajamarca China cobre coronavirus Covid-19 Cusco Francisco Ísmodes Hidrocarburos IIMP Ingemmet Las Bambas Loreto Martín Vizcarra MEF MEM MINAM Minem minería minería ilegal Ministerio de Economía y Finanzas ministerio de Energía y Minas Moquegua oefa ORO Osinergmin PCM PERUPETRO Perú PETROPERU Petróleo ProActivo ProInversión Puno Quellaveco SNMPE Southern Southern Perú Tía María

© Revista ProActivo es una publicación de Belling Comunicaciones S.A.C. | Teléfono: (51-1) 460 7200 | WhatsApp: (51-1) 986 843 368 | Correo electrónico: proactivo@proactivoperu.com

Back to top