El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó el protocolo de medidas de prevención ante el avance del covid-19, que permitirá reanudar-bajo medidas de seguridad sanitarias- el traslado de personal de las unidades mineras y de producción, que han visto restringidas su actividad desde que se inició la cuarentena hace un mes.
Con esa normativa recién aprobada, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) está ahora en discusiones con el Minem y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para determinar de qué manera se puede dar la reactivación de la actividad minera, según indicó el director ejecutivo de ese gremio empresarial, Pablo de la Flor.
En todo caso, remarcó que la reactivación de la producción minera se va a dar de forma paulatina y gradual, basándose en la aplicación de un exigente protocolo de cuidado de la salud y seguridad de los trabajadores del sector.
“Ya el premier y el propio presidente (Martín Vizcarra) han señalado la intención del Gobierno en paula- tinamente ir retomando el ritmo productivo del país a partir de la finalización de esta extensión de la cuarentena, nosotros estamos preparándonos para, coordinadamente con el Minem y el MEF, estaren capacidad de responderá esas expectativas”, anotó.
No obstante, señaló que al haberse registrado ya una pérdida del 60%en la producción minera en las últimas tres semanas ven difícil que se puedan recuperar los niveles de producción del año anterior, y estiman que recién en el 2021 se podría retomar la normalidad en esa actividad.
PARA RECORDAR
Cobre. En febrero su producción cayó en 3.5% y la de oro lo hizo en 10.7%, metales cuya extracción ya había caído también en enero (-5.1 y -5.7%. respectivamente).
Cuarentena. Desde su inicio, diversas empresas mineras redujeron sus actividades al mínimo de su capacidad, sin poder rotar a su personal.
Fuente: Gestión