- En la última convocatoria 2025, al menos el 39 % de los beneficiarios de Beca 18 eligieron carreras STEM. En solo dos años, el interés por estas creció 14.5 puntos porcentuales.
Alineados a las tendencias del mercado laboral, cada vez más peruanos optan por estudiar una carrera STEM –Ciencias, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas– con el apoyo de Beca 18, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), entidad adscrita al Ministerio de Educación.
Esto se evidencia en la última convocatoria 2025 de este concurso, en la que 8 del top 10 de profesiones más demandadas por los becarios son consideradas como STEM. Estas son Medicina Humana, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Enfermería, Arquitectura, Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería Mecatrónica y Economía.
Así, según registros del Pronabec, al menos el 39% de los beneficiarios de Beca 18, convocatoria 2025, eligieron estas carreras, lo que representó un aumento de 14.5 puntos porcentuales en los dos últimos años, ya que en 2023 la proporción fue de 24.5%.
En el caso específico de los institutos superiores, también destacan carreras STEM entre las más elegidas como Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial, Diseño y Desarrollo de Software, Mecatrónica Automotriz, Electricidad Industrial, Mecánico Automotriz, Gestión Agrícola y Enfermería Técnica.
Es preciso señalar que los beneficiarios de la última convocatoria de Beca 18 tuvieron la libertad de elegir entre una gama de 919 carreras de 221 universidades, institutos y escuelas licenciadas públicas y privadas. Y, la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, destacó que los becarios prefieran las carreras STEM, pese a que los estudiantes peruanos en general no suelen escogerlas.
“Si bien las becas Pronabec transforman de manera positiva la vida de jóvenes talentosos, es una inversión que el Estado hace para el progreso del país. Por ello es importante seguir impulsando mayor información sobre qué oportunidades generan las carreras STEM, no solo en empleabilidad sino desarrollo productivo del Perú”, señaló la funcionaria.
Actualmente, al menos 12 000 peruanos –con el apoyo de Beca 18– están estudiando estas carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, cifra que incluye las convocatorias entre 2023 y 2025. Esta data refleja el compromiso del Pronabec por impulsar la formación de talentos en áreas estratégicas para el desarrollo del país, a la par de las necesidades del mercado laboral.
Para más información sobre Beca 18, se puede revisar la página del Pronabec (www.gob.pe/pronabec), escribir a sus redes sociales, a su WhatsApp institucional 914 121 106 o llamar a su línea gratuita 0800 000 18.