ConflictosPuno se mantiene como la tercera región que presenta el mayor número de conflictos sociales en el país con 18 casos registrados, después de Apurímac con 24, y Áncash con 22, según el Reporte 125, del mes de julio, de la Defensoría del Pueblo, que registra un total de 208 conflictos a nivel nacional.

Según este reporte de los 208 conflictos sociales, 164 están en calidad de activos y 44 en estado latente. Mientras que los conflictos socio-ambientales continúan siendo, por séptimo mes consecutivo, los más numerosos con 133 casos. Siendo la actividad minera la más involucrada en la conflictividad con el 71.4% del total de casos.

Ver también:  PCM: Ejecutivo y autoridades puneñas avanzan en plan de acción contra la contaminación minera en la cuenca Llallimayo

Asimismo, se señala que en julio se ejecutaron 148 acciones de protesta colectiva, 26 menos que el mes anterior; y se reportaron 5 acciones de violencia subversiva durante el mes: 3 en Ayacucho y 2 en Junín. Dentro del reporte se agrega la resolución del conflicto, por la protesta de las enfermeras del Seguro Social del Perú.

Pachamama Radio