Sierra Exportadora apertura cursos virtuales de emprendiemiento

Foto: eldigital

Foto: eldigital

Chiclayo. En el marco del I Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que organizó la Universidad Señor de Sipán (USS) y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) en Lambayeque, Sierra Exportadora invitó a los jóvenes universitarios a embarcarse en el nuevo concepto del presente siglo: los emprendimientos productivos.

 Para el efecto, el Asesor de la Presidencia Ejecutiva del organismo público, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, Luis Alfaro Garfias, dio a conocer que Sierra Exportadora, a través de su Página Web, promueve emprendimientos de negocios mediante el curso virtual gratuito “Jóvenes Emprendedores”.

Ver también:  Encuentro ProInnóvaTECH: PRODUCE presenta innovaciones peruanas con impacto global desarrolladas por emprendedores nacionales

 Alfaro Garfias resaltó que después de realizar el curso, los jóvenes podrán desarrollar una idea y plan de negocio. “Los cursos son totalmente gratuitos, solo tienen que registrarse y podrán acceder a las clases virtuales”, precisó.

 Entre los principales problemas que afrontan los emprendedores peruanos mayormente son la incapacidad de gestión, el desconocimiento del negocio y del mercado, los ingresos no acordes con sus expectativas y que basan su desarrollo empresarial en el empirismo.

Alfaro Garfias dio a conocer sobre este curso virtual tras su participación en el Panel sobre “Relación de la Agroindustria y el futuro de su internacionalización con los proyectos emblemáticos de la Región Lambayeque”

Ver también:  Kimberly-Clark impulsa su operación en Perú con energía renovable y cogeneración

La República