Southern Perú y Sinfonía por el Perú realizan voluntariado con población vulnerable de Tacna

  • Compañía promueve acciones de voluntariado para adultos mayores y niños de escasos recursos, que cuenta con la participación de estudiantes del programa educativo “Sinfonía por el Perú”.

Southern Perú viene desarrollando la iniciativa de voluntariado “Amigos a la distancia”, en favor de población vulnerable de la región Tacna, que cuenta con la participación activa de las niñas y niños que integran el programa Sinfonía por el Perú, y que forman parte de los 1300 alumnos del sur (incluidas las regiones de Moquegua y Arequipa).

Ver también:  Tacna: Electrosur y Minem ponen en servicio nueva obra de electrificación rural en Higuerani

Sinfonía por el Perú también es una organización sin fines de lucro, dirigida desde 2011 por el tenor Juan Diego Flórez, que genera cambios positivos en favor de miles de niños peruanos. Ello es posible, a través del aprendizaje del canto y la música, el cual permite el afirmamiento de valores como solidaridad, compromiso, responsabilidad, trabajo en equipo, entre otros.

Precisamente, niñas y niños de Núcleo Tacna, junto con sus familias, se sumaron a “Amigos a la Distancia”, para generar un lazo solidario de amistad. Así hicieron llegar cartas con mensajes positivos y un centenar de presentes, a ancianos de los asilos San José y San Pedro. En paralelo, se procedió del mismo modo con niños en situación de abandono del albergue San Pedro.

Ver también:  Southern Perú impulsa proyectos sostenibles con el programa Impulsa Ilo

Estas entregas en la ciudad de Tacna, estuvieron a cargo del área de Desarrollo Comunitario de la compañía. Para tal fin, se cumplió de manera rigurosa con los protocolos COVID-19.

CONCIERTOS POR NAVIDAD

Asimismo, como parte de las actividades de fin de año, previstas por el programa Sinfonía por el Perú, se realizaron presentaciones vía Facebook, como el Recital Virtual de Navidad 2021 “Voces del Sur”, a cargo de las niñas y niños que conforman los núcleos Tacna, Ilo, Arequipa y los módulos Candarave, Moquegua y Torata, respectivamente.

Los elencos musicales de Tacna, bajo la dirección de la maestra Carolina Garzón, interpretaron villancicos populares como “Chiquitín”, “Noche de paz” y “Los reyes magos”, además del villancico en quechua “Siwarsituy” (que significa “Sol luminoso” en español).

Ver también:  Southern Perú entrega capital semilla a la Asociación de Cultivo Pesquero Acuícola de Pescadores Artesanales

Los recitales evidenciaron el avance musical significativo de los estudiantes que integran este programa, a casi un año de haber iniciado sus clases.