Sunafil: El 59% de trabajadores que ingresaron a planilla laboraba de manera informal

(Foto: El Peruano)

El 59% de los trabajadores que fueron incorporados por sus empleadores a la planilla, durante este año, advirtieron que laboraban de manera informal, luego de ingresar al aplicativo ‘Verifica tu chamba’ de la Sunafil.

Dicho aplicativo permite que los trabajadores de la actividad privada, conozcan si su empleador cumplió o no, con registrarlos en la planilla electrónica.

Es decir, de los 108,316 trabajadores que ingresaron a la planilla, en el período de enero a abril del 2021, 63,788 lo hicieron a consecuencia de usar el aplicativo ‘Verifica tu chamba’.

Es por eso que la Sunafil recomendó a los trabajadores que inician un nuevo empleo, acceder a este aplicativo, ya que además de informarles sobre su situación laboral, enviará una alerta a la empresa donde laboran, en caso esté en hallarse en falta, al no registrar al trabajador en planilla.

Ver también:  Incumplimientos en el pago de remuneraciones y CTS son las materias más denunciadas en la Sunafil este 2025

Cabe señalar que las alertas son confidenciales, para que no haya posibles represalias hacia los trabajadores.

¿Cómo ingreso a ‘Verifica tu chamba’?

Para ingresar al aplicativo ‘Verifica tu chamba’ puede darle clic en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/11525-verificar-si-estas-en-planilla; o también ingresar a la página web de la Sunafil: www.gob.pe/sunafil.

Luego debe ubicar la opción ‘Verificar si estás en planilla’. Una vez dentro del aplicativo deberá ingresar sus datos, como número de DNI, fecha de nacimiento y correo electrónico; así como los datos de la empresa donde labora.

Es necesario mencionar que la mayor cantidad de trabajadores incorporados se dieron en los sectores económicos de: Agricultura y ganadería, servicios, industria manufacturera, comercio y construcción. Asimismo, por regiones, se registraron más en: Lima, Ica, Lambayeque, Áncash y Piura.

Ver también:  Sunafil envía carta inductiva a más de 44 mil empresas para prevenir desnaturalización de labores de sus locadores de servicios

La Sunafil señaló que continuará empleando diversas estrategias, como los aplicativos, el envío de cartas inductivas, y la fiscalización -presencial y documental-, para que más trabajadores peruanos ingresen a planilla y puedan contar con todos sus beneficios sociolaborales.

Fuente: Andina