La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó que 231,340 trabajadores fueron formalizados entre enero y en lo que va de julio de este año. Los sectores económicos de servicios inmobiliarios, agricultura e industrias manufactureras son los que más trabajadores ingresaron a planilla. Es decir, dejaron de ser informales.
Este personal se encuentra, mayoritariamente, en Lima Metropolitana (182,099 trabajadores), La Libertad (10,902 trabajadores), Ica (6,665 trabajadores) y Arequipa (6,622 trabajadores).
El ingreso a planilla de estos trabajadores es el resultado del uso de diversas herramientas de prevención: cartas inductivas que se envían a las empresas para que subsanen los incumplimientos; asistencias técnicas para que identifiquen sus falencias; el uso de la aplicación Verifica tu Chamba de parte de los usuarios, entre otras. En menor escala se han empleado herramientas de fiscalización.
Además, se han realizado 5,260 asistencias técnicas; es decir, se brindaron recomendaciones a las empresas, con la finalidad que subsanen los incumplimientos. De esta forma, se beneficiaron a 28,158 trabajadores.
También, se ha protegido la seguridad y la salud de 2,521 trabajadores, luego de efectuar 77 paralizaciones de obras, por encontrar en riesgo grave e inminente a 827 trabajadores. La mayoría de estas paralizaciones de trabajos se realizaron en los sectores de construcción, servicios inmobiliarios e industrias manufactureras.