SUNAFIL

(Foto: El Peruano)

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) informó que, desde el mes de enero a la quincena de noviembre, han ingresado a la planilla electrónica, 80 mil 556 trabajadores, a nivel nacional. Es decir, empezaron a contar con beneficios sociales, como un seguro previsional –en la ONP o en la AFP– y un seguro de salud, para ellos y sus familias.

En comparación con el mes anterior, la cifra ha aumentado en 14%, equivalente a 10 mil 072 trabajadores nuevos que han ingresado a la formalidad.

Ello se deriva del trabajo realizado por la SUNAFIL, tanto fiscalizando como orientando a los empleadores, para que incorporen en la planilla a sus trabajadores. A portas de finalizar el año, se han fiscalizado 38 mil 304 empresas y se ha orientado a 4 mil 387.

Ver también:  Sunafil envía carta inductiva a más de 44 mil empresas para prevenir desnaturalización de labores de sus locadores de servicios

Por sector económico

Asimismo, los sectores que presentaron mayor cantidad de trabajadores formalizados durante estos 11 meses fueron: agricultura y ganadería, con 44 mil 035; industria manufacturera, con 11 mil 646; servicios, con 5 mil 173; construcción, con 3 mil 906 y; comercio, con 3 mil 711 trabajadores incorporados a la planilla.

En dichos sectores se fiscalizaron 7 mil 980 empresas de comercio, 6 mil 356 de servicios, 3 mil 933 de industria manufacturera, 2 mil 160 empresas de construcción y 470 de agricultura y ganadería.

De otro lado, las regiones con mayor número de trabajadores formalizados fueron: Ica, con 29 mil 046 formalizados; Lambayeque, con 15 mil 680; Lima Metropolitana, con 10 mil 891; La Libertad, con 8 mil 423 y; Piura, con 3 mil 701 trabajadores formalizados.