Arturo Cassinelli, Gerente General Corporativo de Talma Perú

ProActivo | La nueva plataforma de la empresa Talma en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez abarca 3,000 m2 donde se realizarán el mantenimiento de los equipos de rampa y será la base de operaciones donde se planificarán todos los vuelos. Sumado a su posición geográfica, el nuevo aeropuerto está encaminado a ser un gran hub.

“Estamos atendiendo casi 250 vuelos al día, acá en el aeropuerto de Lima. Talma como corporación atiende más de mil vuelos al día en Perú, Ecuador, Colombia y algunas operaciones en México”, señaló Arturo Cassinelli, Gerente General Corporativo de Talma Perú en declaraciones recogidas por ProActivo durante la inauguración de esta nueva instalación.

Arturo Cassinelli también indicó que la inversión aproximada de la empresa de servicios aeroportuarios bordea los US$ 30 millones, entre la infraestructura que representa casi US$ 11 millones y US$ 19 millones en equipamiento. “Son equipos muy sofisticados, nuevos, mucho más seguros. Tienen unos sistemas de acople al avión que permiten que automáticamente se reduzca la velocidad y evitar cualquier corte que no se quiera hacer”.

“Este es un evento significativo para la industria aeronáutica y dentro de ese evento Talma no es ajeno y lo que ha hecho es una inversión muy grande en una nueva base de operaciones para el servicio de rampa, además de una inversión importante en equipos”, indicó Arturo Cassinelli en exclusiva para ProActivo. 

El ejecutivo también agregó que los equipos le brindarán una mayor seguridad a la operación para atender a los aviones en tierra. “Talma atiende alrededor de 240 vuelos diarios y estos equipos sirven para poder atenderlos de manera segura y rápida”, dijo.

Ver también:  Talma Servicios Aeroportuarios designa a Edgardo Carbonel como nuevo Gerente General de Perú

Asimismo sostuvo que el nuevo aeropuerto Jorge Chávez permitirá un crecimiento de hasta 50% sobre las operaciones en el antiguo terminal, ya que su infraestructura tenía serias limitaciones en capacidades para pasajeros.

“El gran desafío para los pasajeros miembros de la comunidad aeronáutica, la comunidad aeroportuaria, de las aerolíneas, del aeropuerto mismo, es cómo llenamos ese aeropuerto. Es un problema bonito porque lo que necesitamos es ser más competitivos en la región y poder tener muchos más turistas, pasajeros, mercancías de comercio exterior que se muevan desde ese aeropuerto. El nuevo aeropuerto Jorge Chávez está encaminado a ser un gran hub”, declaró a ProActivo.

En ese sentido comentó que Lima está ubicada en una posición geográfica estratégica ya que toma cinco horas estar en todos los aeropuertos de Latinoamérica, e incluso el sur de Estados Unidos. Por ello buscan aprovechar dicho factor para ofrecer las mejores soluciones a los clientes, los pasajeros y a los operadores de comercio exterior. 

“Creo que estamos bastante lentos en poder recuperarnos después de la pandemia y creo que con esta nueva infraestructura deberíamos tener la expectativa de crecer más rápidamente”, añadió.

Curva de aprendizaje

En el evento de inauguración también estuvo presente Pablo Motta, Gerente Central de Operaciones de Talma; quien afirmó que la empresa asume esta oportunidad como un gran desafío y responsabilidad con mucho tiempo de preparación de todos los equipos.

“Seguramente tendremos que ir adaptando nuestro modelo operativo, con el correr de los días ir haciendo algunos ajustes. Estoy muy confiado y soy optimista que la misma infraestructura va a traer nuevas soluciones, pero seguramente hay una curva de aprendizaje que todos tendremos que llevar”, acotó.