El Parlamento Europeo y los Estados miembros han alcanzado un acuerdo para revisar la normativa sobre traslado de residuos del bloque y poner fin a las exportaciones de ciertos tipos de residuos a terceros países incapaces de procesarlos adecuadamente, informó el viernes el Parlamento.
“Las exportaciones de determinados residuos no peligrosos y mezclas de residuos no peligrosos (…) solo se permitirán a aquellos países no miembros de la OCDE que den su consentimiento y cumplan los criterios para tratar dichos residuos de forma respetuosa con el medio ambiente”, dijo el Parlamento.
Añadió que también se tendría en cuenta el cumplimiento de los convenios internacionales sobre trabajo y derechos de los trabajadores.
La Comisión Europea propuso en 2021 una reforma de las normas de la UE sobre traslados de residuos para dificultar que los Estados miembros descarguen su basura en los países más pobres.
“La UE asumirá por fin la responsabilidad de sus residuos plásticos prohibiendo su exportación a países no miembros de la OCDE”, declaró en un comunicado la eurodiputada danesa Pernille Weiss.
Los países de la UE deberán dejar de enviar residuos plásticos a las naciones más pobres en un plazo de dos años y medio a partir de la entrada en vigor de la legislación, según el Parlamento, que añade que también se endurecerán las normas para la exportación de residuos plásticos a países de la OCDE, el grupo de los principales países ricos del mundo.
En años anteriores, alrededor de la mitad de las exportaciones de residuos de la UE se destinaban a países no miembros de la OCDE con normas de gestión de residuos menos estrictas que las de la UE, lo que suponía el envío de la contaminación comunitaria al extranjero.
Fuente: Reuters