Rohel Sánchez, Rector de la UNSA 

La Universidad Nacional de San Agustín (Unsa) se renueva y piensa en el desarrollo tecnológico como una puerta de solución a los problemas de la actividad minera.

La casa agustina perfilará el Centro Internacional de Investigación e Innovación en Minería con una inversión de S/ 50 millones en la construcción de la infraestructura y equipamiento con recursos provenientes de canon minero.

La nueva sede se da en el marco de un acuerdo de cooperación con la Universidad Tecnológica de Lulea de Suecia.

Ver también:  Andrew Watson: Los relaves todavía pueden ser un recurso (Exclusivo)

Rohel Sánchez, rector de la casa agustina, señaló que la conclusión de la obra está prevista para el 2019; sin embargo, los frutos se empezarán a cosechar en 10 años más.

Explica que por ejemplo un doctorado a ese nivel de investigación, mínimo será entre cuatro a seis años.

“El que se oriente a ese nivel de investigación no solo hará una tesis, tendrá que demostrar un producto palpable que solucione problemas de la empresa o de la actividad minera, mientras no lo haga no podrá graduarse”, indica.

La sede del centro estará ubicada en el distrito de Characato en un área de 2200 m2 y constará de cuatro laboratorios de investigación del proceso productivo de la minería, seis laboratorios accesorios y adicionalmente talleres.

Ver también:  Zafranal: A través de conferencias virtuales más de 400 personas fueron capacitadas en desarrollo de negocios

Fuente: La República