Minera Vale

La empresa brasileña Vale, uno de los mayores productores y exportadores mundiales de hierro, obtuvo en 2023 un beneficio neto atribuido a sus accionistas de 7.983 millones de dólares, un 52,3 % menos que el año anterior, según informó este jueves.

En el cuarto trimestre pasado, la minera ganó 2.418 millones de dólares, lo que supone un descenso del 35 % frente al mismo periodo de 2022 y del 14,7 % en comparación con el tercer trimestre de 2023, según el balance financiero remitido a la bolsa de São Paulo.

Ver también:  Tren Bioceánico Perú–Brasil: la apuesta ferroviaria que busca transformar el eje comercial sudamericano

La compañía explicó que la caída trimestral obedece principalmente al “incremento de las provisiones relacionadas” con la ruptura de la represa de Samarco, controlada por Vale y BHP Billiton, que causó 19 muertos y una tragedia medioambiental enorme en Mariana (estado de Minas Gerais) en 2015.

El resultado también se vio impactado por un menor rendimiento del mercado de obligaciones participativas y por el aumento de la base tributable sobre los lucros, de acuerdo con el informe de resultados.

Los ingresos netos por ventas ascendieron en 2023 a los 41.784 millones de dólares, con un retroceso del 4,7 % en la comparación anual.

La facturación en el cuarto trimestre fue de 13.054 millones de dólares, un 9,3 % menos frente a los mismos meses de 2022.

Ver también:  Perú y Brasil refuerzan vínculos de cooperación frente a incendios forestales

El Ebitda ajustado (resultado bruto de explotación) bajó un 9,10 % anual hasta ubicarse en los 17.961 millones de dólares.

Las inversiones llegaron en 2023 hasta los 5.920 millones de dólares, lo que significa un aumento del 8,7 % frente al ejercicio precedente.

Vale cerró el año pasado con una deuda neta de 9.560 millones de dólares, un 20,8 % más respecto a diciembre de 2022.

El presidente de Vale, Eduardo Bartolomeo, destacó que la producción de 321 millones de toneladas de mineral de hierro en 2023, un 4,3 % más que el año anterior, superó las proyecciones iniciales y generó “evidencias de una mayor confiabilidad de los activos y los procesos” de la empresa.

Ver también:  Perú y Brasil refuerzan vínculos de cooperación frente a incendios forestales

También señaló que fue un año de “progreso sustancial” en el apartado de reparaciones por las tragedias de Mariana y Brumadinho, también en Minas Gerais y donde hace cinco años el colapso de otro dique propiedad de Vale dejó 270 muertos.

Fuente: Agencia EFE