exmina Turmalina

El equipo técnico de la Municipalidad Distrital de Canchaque, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Piura, la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú y representantes de las Rondas Campesinas, realizaron una verificación a la exmina Turmalina, ante denuncias sobre presuntas actividades de minería ilegal.

Dicha intervención se realizó con previo informe de la División de Gestión Ambiental de la MDC, para ejecutar una investigación preliminar a los hechos ocurridos en el lugar donde se presume actividades de minería ilegal.

Las autoridades competentes realizaron una serie de inspecciones en varios puntos del área con el fin de constatar directamente la realización de labores mineras sin los debidos permisos legales. Esta acción forma parte de una estrategia integral, coordinada entre diferentes organismos estatales, que busca enfrentar de manera firme y sistemática la problemática de la minería ilegal.

Ver también:  Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal durante el 2025 en la Amazonía peruana

Esta práctica, además de transgredir la legislación actual, genera impactos ambientales de gran magnitud, entre ellos la alteración y deterioro de los ecosistemas, así como la contaminación de recursos hídricos. Asimismo, representa un peligro considerable para la salud de las poblaciones que residen en las áreas involucradas.

Al cierre de esta diligencia, las autoridades han podido obtener registros visuales en el lugar inspeccionado los cuales servirán para los procedimientos legales pertinentes. Las instituciones involucradas reiteraron su compromiso de seguir coordinando esfuerzos para combatir la minería ilegal y fomentar una gestión ambiental responsable en la zona.