II Encuentro de Autoridades Regionales de la Pequeña Minería y Minería Artesanal - Lima 2023

  • Ministro Vera destacó participación de titulares de las Direcciones y Gerencias Regionales de Energía y Minas para articular acciones a nivel nacional

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, clausuró el “II Encuentro de Autoridades Regionales de la Pequeña Minería y Minería Artesanal – Lima 2023” que reunió en Lima a 25 funcionarios regionales del sector minero-energético a fin de establecer lineamientos que favorezcan el proceso de formalización a nivel nacional.

El ministro Vera agradeció la presencia de los representantes regionales y destacó este acercamiento pues permite al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) contar con aliados estratégicos para articular acciones que contribuyan a la formalización en todas las regiones del país.

Ver también:  MINEM capacitó en temas de minería y responsabilidad social a miembros de la Comunidad Campesina de Quelcaya en Puno

Vera Gargurevich, acotó que la gran minería juega un significativo papel en la economía nacional aportando importantes recursos, al igual que la mediana y pequeña minería. “Por ello, es fundamental ordenar y atender su problemática en cada región. El país necesita el trabajo de todos los peruanos”, puntualizó.

Durante dos días consecutivos, y con el lema “Rumbo a una minería sostenible y responsable”, el MINEM a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) organizó este evento y convocó a los participantes para reforzar sus conocimientos relacionados al marco legal del proceso de formalización, el uso correcto de la ventanilla única virtual, la ejecución del plan de asistencia técnica y capacitación dirigida a mineros formalizados y en vías de formalización.

Ver también:  Líneas de Nasca: Aún en el área recortada existe presencia de mineros con REINFO vigente (Exclusivo)

El viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, al inaugurar el evento junto a Alberto Rojas, titular de la DGFM, recalcó la importancia de estos espacios de articulación que permiten conocer las realidades de cada región y establecer criterios, asignar presupuestos de acuerdo a los planes de trabajo y dar a conocer las disposiciones institucionales con el fin de lograr actividades extractivas sostenibles.

En tanto, Rojas señaló que la primera Política Nacional para la Pequeña Minería y Minería Artesanal es una iniciativa multisectorial que recoge acciones de distintas instituciones públicas, que velan por actividades mineras a pequeña escala que se realicen en adecuadas condiciones ambientales, laborales y permitan un mayor acceso a cadenas de valor.

Ver también:  Pataz: Comando Unificado intensifica acciones en puestos de control contra la minería ilegal dispuestas por el Gobierno nacional

Cabe precisar que, la reunión permitió determinar conceptos sobre minería informal y las actividades extractivas ilegales, de manera de lograr que las Direcciones y Gerencias Regionales de Energía y Minas tengan una alianza estratégica con el MINEM para dar mayor impulso a la formalización.