Foto: Milpomilpo

Empresa minera mantiene interés por Michiquillay y espera el proceso de licitación para que proyecto siga en su portafolio.

La compañía minera Milpo tiene un presupuesto de inversión de USS 70 millones para este año, de los cuales la mayor parte es capital de apoyo, pero además tiene previsto destinar recursos a proyectos “greenfield”.

Actualmente, la empresa se encuentra en proceso de retirar sus acciones de la Bolsa de Valores de Lima, lo cual tomará entre 30 a 60 días.

AÚN QUIERE MICHIQUIÜAY

Asimismo, Milpo mantiene el interés por el proyecto de cobre Michiquillay (Cajamarca), pese a haber desistido de la propuesta planteada por Proinversión

Ver también:  PRODUCE y PROINVERSIÓN presentan inversiones en Obras por Impuestos por más de S/ 710 millones

Tito Martins, director gerente de Milpo, reiteró que la compañía renunciaba a la propuesta del Gobierno “porque técnicamente había condiciones con las cuales la empresa no estaba de acuerdo”, pero no renuncian al proyecto en sí.

“El Gobierno debe empezar el proceso para una nueva licitación de la concesión, y esperamos que esto suceda en algún momento de este año. Aún tenemos confianza en tener este proyecto en nuestro portafolio”, afirmó Martins.

Proinversión y el MEM han anunciado una próxima subasta del proyecto (Gestión 27.03.2017).

Martins señaló que las condiciones y acuerdos de la propuesta de Milpo al proyecto Michiquillay están reguladas por acuerdos de confidencialidad.

Ver también:  Piura: PROINVERSIÓN y Buenaventura socializan los alcances y beneficios del proyecto minero El Algarrobo

“Esta propuesta concuerda con una fórmula económica asociada con los eventos futuros afín de calcular los pagos a realizar durante la vida de la mina. Hay que calcular el precio del proyecto”, acotó en algún momento de este año. Aún tenemos confianza en tener este proyecto en nuestro portafolio”, afirmó Martins.

Proinversión y el MEM han anunciado una próxima subasta del proyecto (Gestión 27.03.2017).

Martins señaló que las condiciones y acuerdos de la propuesta de Milpo al proyecto Michiquillay están reguladas por acuerdos de confidencialidad.

“Esta propuesta concuerda con una fórmula económica asociada con los eventos futuros a fin de calcular los pagos a realizar durante la vida de la mina. Hay que calcular el precio del proyecto”, acotó

Ver también:  ProInversión alista licitación de proyectos eléctricos por casi US$ 900 millones para mejorar suministro en 13 regiones

Fuente: Gestión