Raúl Jacob en el SIMPOSIO, declara sobre Tía María

El largamente estancado proyecto Tía María, de Southern Copper, finalmente comenzará su construcción a finales de este año o en la primera mitad de 2025. Esta noticia representa un hito significativo para la mina de cobre, valorada en US$ 1,400 millones. Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de Southern Copper, informó a Reuters que las “condiciones sociales” han mejorado, lo que ha permitido establecer una fecha concreta para el inicio de los trabajos.

Condiciones sociales y licencias

Jacob destacó que la mejora en las condiciones sociales es clave para el avance del proyecto, que ha enfrentado una fuerte oposición de las comunidades locales durante más de una década. Estas comunidades temen el impacto ambiental de la mina, lo que ha llevado a numerosas protestas y, lamentablemente, a la pérdida de seis vidas entre 2011 y 2015.

A pesar de estos desafíos, Jacob afirmó que Southern Copper ha logrado obtener todas las licencias y autorizaciones necesarias. “No hay licencias pendientes, tenemos todas las autorizaciones y no hemos dejado de trabajar con las comunidades”, afirmó. Este desarrollo sugiere que la empresa ha trabajado arduamente para cumplir con los requisitos legales y ganar la confianza de las comunidades afectadas.

Ver también:  Carlos Kuriyama, director de la Unidad de Apoyo Político APEC 2024 recomienda que Perú se enfoque en su agenda interna (Exclusivo | Video)

Producción y beneficios económicos

Se espera que la mina Tía María, ubicada en la provincia de Islay en la región de Arequipa, produzca 120.000 toneladas de cobre al año una vez que esté operativa. Esta producción no solo aumentará significativamente la capacidad minera de Perú, sino que también proporcionará un impulso económico considerable a la región y al país en su conjunto.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, subrayó la importancia de este proyecto al afirmar que el inicio de Tía María sería un impulso crucial para la reactivación económica del país. El desarrollo de nuevos proyectos mineros como este es visto como una forma de fortalecer la economía, especialmente en tiempos de desafíos económicos.

Ver también:  Científicos descubren nueva vía para convertir CO2 en combustibles limpios sin subproductos contaminantes

Inversión minera en Perú

El contexto general de la inversión minera en Perú es positivo. En el primer trimestre de este año, el país atrajo inversiones mineras por 995 millones de dólares, un 17% más que en el mismo período de 2023. La presidenta Dina Boluarte, durante la inauguración del Simposio XV Encuentro Internacional sobre Minería, destacó que en 2023 las inversiones mineras superaron los 4,000 millones de dólares y la meta para este año es superar los 5.000 millones de dólares. Este aumento en la inversión está destinado a generar más puestos de trabajo, fomentar el comercio y apoyar la reactivación económica del país.

Principales proyectos mineros

Además de Tía María, otros proyectos mineros importantes en Perú incluyen Quellaveco, Antamina, Las Bambas y Toromocho. Estos proyectos representan los mayores montos de inversión en el sector y son esenciales para el crecimiento económico del país. La implementación y el éxito de estos proyectos pueden ofrecer un modelo a seguir para Tía María y otros desarrollos futuros.

Ver también:  El enfoque para certificar "The Copper Mark"

Desafíos y futuro

A pesar del optimismo, el proyecto Tía María aún enfrenta desafíos significativos. Las protestas pasadas reflejan una profunda preocupación por el impacto ambiental y la relación entre las empresas mineras y las comunidades locales. Southern Copper deberá mantener un enfoque transparente y colaborativo para garantizar que el proyecto avance sin nuevos conflictos.

El compromiso continuo con las comunidades locales y la implementación de prácticas mineras responsables serán esenciales para el éxito a largo plazo del proyecto. La empresa ha demostrado hasta ahora una capacidad para adaptarse y responder a las preocupaciones de las comunidades, lo que es un buen augurio para el futuro.