(Foto: RPP)

  • Antamina ha contribuido con el MALI  en la recuperación de dos custodias de la época colonial, que están de nuevo en el país desde hace tres años.
  • La exhibición Plata de los Andes podrá ser visitada hasta octubre.
  • Es la más importante muestra de platería realizada.

Una custodia de la época colonial, de plata fundida con aplicaciones de esmalte, perlas y esmeraldas forma parte de la importante muestra que inaugura el MALI, Plata de los Andes, historia de la platería peruana. Dicha pieza ha sido traída de vuelta al país gracias a la labor del MALI con el apoyo de Antamina.

Ver también:  Antamina: Colegio ‘Señor de los Milagros’ de Mayorarca en Valle Fortaleza será una realidad

Las piezas de arte colonial recuperadas fueron dos custodias, una de las cuales forma parte de esta importante exposición, recientemente inaugurada.

Responsabilidad Social: Antamina y el MALI contribuyeron en la recuperación de dos custodias de la época colonial

Custodia portátil. Lima,1650-1670. Plata fundida y dorada con aplicaciones de esmalte, perlas y esmeraldas. Donación de Compañía Minera Antamina.

La importante pieza del siglo XVII es presentada junto a otros objetos litúrgicos coloniales, piezas de orfebrería prehispánica, platería de uso civil, joyas y trajes republicanos. La exhibición está formada por 300 piezas, siendo la más importante muestra dedicada a la platería producida en el Perú hasta el primer siglo de vida republicana.

La exposición Plata de los Andes estará abierta al público hasta el 28 de octubre.

Ver también:  Antamina entrega dos modernos equipos de anestesia al Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz

En Antamina nos sentimos orgullosos de haber contribuido en la recuperación de esta importante pieza de arte, parte del patrimonio artístico y de la historia peruana.

 

Responsabilidad Social: Antamina y el MALI contribuyeron en la recuperación de dos custodias de la época colonial

Otras piezas de orfebrería de la muestra Plata de los andes.

Fuente: Antamina