Inauguración III Cantera de Talentos para la Minería

  • Esta edición incorpora 30 becas más que la anterior, destinadas a estudiantes de Ingeniería Ambiental.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) inauguró la tercera edición de su programa Cantera de Talentos para la Minería, un curso intensivo de actualización profesional diseñado para estudiantes destacados que cursan los últimos ciclos de las carreras Ingeniería de Minas, Geológica, Metalúrgica y Ambiental.

El propósito es facilitar la creación de un ‘Clúster de Talento Minero’ mediante la promoción de relaciones duraderas entre empresas privadas, entidades gubernamentales, instituciones educativas y la sociedad civil. Con esto apuntamos a contribuir en la capacitación de profesionales en el campo minero, que puedan satisfacer las demandas de la industria nacional e internacional”, señaló Richard Contreras, director del IIMP, en la inauguración realizada en el marco del Jueves Minero.

Ver también:  Presidente del IIMP sobre minería ilegal: “Nuestra normalización a la acción criminal es parte del problema”

Esta tercera edición ha incorporado por primera vez la carrera de Ingeniería Ambiental y, por ende, ha incrementado la cantidad de becados. Los 140 becados se distribuyen en 50 de Minas, 30 de Geología, 30 de Metalurgia y 30 de Ambiental.

Los estudiantes pertenecen a 34 universidades que se ubican en 21 regiones del país y el 85% de ellos, son de universidades públicas. Además, la participación femenina en Minas es del 20%, en Geología 30%, en Metalurgia 40% y en Ambiental 53%.

Proceso de selección

La selección de los becados se realizó mediante la coordinación con las universidades, las cuales enviaron su lista de mejores estudiantes como preseleccionados y el Instituto se encargó de realizarles un examen virtual para elegir a los ganadores de la beca.

Ver también:  Presidente del IIMP: La tramitología no resuelve la conflictividad

Los estudiantes seleccionados recibirán 140 horas de capacitación en temas de acuerdo a sus especialidades y también en temas transversales como Minería 4.0, cadena de valor, empleabilidad, emprendimiento, entre otros. Para lo cual, se cuenta con 125 expositores altamente calificados con grados y títulos, así como con experiencia en operaciones mineras y a nivel internacional.

Jóvenes, queda en ustedes aprovechar al máximo este programa y ser profesionales de exportación también, como nuestra generación ya lo ha hecho. Así que estamos dejando la valla marcada para que ustedes puedan llevarla a un mayor nivel”, recalcó Contreras al darles la bienvenida.

Es preciso mencionar que este programa se lleva a cabo gracias al auspicio de Catalina Huanca, Cerro Verde, Glencore, Pan American Silver, Minera Poderosa, Southern Perú y Zafranal.