Alpayana y la Universidad Peruana Cayetano Heredia proyectos sociales

  • Grupo minero es pionero en este convenio con reconocida casa de estudios y, a través del Programa “Impulsa”, llevarán a cabo iniciativas de desarrollo comunitario enfocados en salud, educación, emprendimiento y bienestar social.

Alpayana viene llevando a cabo una transformación integral en la forma de hacer minería, que involucra “devolver a la tierra” (que es el significado de su nombre), cuidar del entorno y velar por la mejora de la calidad de vida de las comunidades de sus zonas de influencia.

Por esta razón, el grupo minero se posiciona como pionero en firmar un convenio con la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), lo que los convierte en aliados estratégicos para llevar a cabo el programa “Impulsa”. A través de esta iniciativa, desarrollarán proyectos de desarrollo comunitario enfocados en impulsar la salud, educación, emprendimiento y bienestar social.

Mediante talleres de negocios, asesorías en nutrición y jornadas de atención odontológica, Alpayana y la UPCH mejorarán las herramientas y condiciones de vida de más de 2,000 habitantes de las comunidades de San Antonio y San Mateo, desde niños hasta adultos mayores.

“Decidimos firmar este convenio con la UPCH porque sabemos que, como organización, tienen un marcado compromiso social y cuentan con excelentes profesionales que nos ayudarán a contribuir al desarrollo de nuestras comunidades aledañas”, explica Fernando Arrieta, CEO de Alpayana.

El programa “Impulsa” se viene realizando desde abril y se ejecutará durante este 2024. En una primera etapa se llevarán a cabo jornadas de evaluaciones odontológicas para niños y adultos de la zona. Posteriormente, se continuará el trabajo con campañas nutricionales enfocadas en niños menores de 5 años, y talleres de metodología STEAM (que son las siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas) para estudiantes de primaria. Finalmente, el convenio cerrará con el fortalecimiento de capacidades de emprendimiento para más de 50 mujeres de las comunidades beneficiadas.

“En Alpayana estamos comprometidos en impulsar nuestra cultura con propósito a través de acciones que generen un impacto real y positivo. Acciones como las de este convenio con la UPCH nos permitirán seguir fortaleciendo el desarrollo social y económico en las comunidades”, concluye Fernando Arrieta.

De esta forma, el grupo minero busca continuar apoyando a que las comunidades de su zona de influencia sigan desarrollando sus capacidades económicas, de salud y educativas en su propósito de promover #AccionesConImpactoPositivo.