oro

Sentinel Resources anunció la adquisición del proyecto de oro Salama, que consiste en cuatro concesiones mineras auríferas, con un total de aproximadamente 2,700 hectáreas, situadas en el oeste del Perú. 

El proyecto está situado dentro del prolífico cinturón de skarn y pórfido de oro polimetálico del Mioceno – uno de los varios cinturones metalogénicos paralelos a la costa que albergan los depósitos más grandes y significativos del Perú. Esto incluye la mina de oro Lagunas Norte, la mina de oro Rasario De Belén, la mina de oro La Arena y la mina La Virgen, que juntas albergan más de 20 moz de oro en un radio de 45 km de las concesiones de Salama.

Rob Gamley, Presidente y Director General de Sentinel afirma: “La adquisición de cuatro concesiones de oro prospectivas en esta histórica región productora de oro y plata en Perú muestra la capacidad de nuestro equipo de exploración para identificar y adquirir activos clave de oro a pesar de los actuales desafíos administrativos en Perú. Con la habilidad y el conocimiento local de nuestro equipo en el país, estamos bien posicionados para construir rápidamente un robusto portafolio de activos enfocados en el oro en esta región del Perú”.

Ver también:  Forte Minerals adquiere el proyecto aurífero Alto Ruri 

Acerca del proyecto de oro Salama

El proyecto aurífero Salama consiste en cuatro concesiones de exploración centradas en el oro que suman 2.700 hectáreas en la provincia peruana de Anta. 

El examen preliminar de las imágenes satelitales regionales indica que dos estructuras principales se intersectan en el noreste de la concesión, en un entorno geológico similar al de la mina de oro de La Virgen, 20 km al norte. Se informó de que la producción histórica de La Virgen era de 120.000 onzas de Au/año.

El equipo de campo de Sentinel estará compuesto inicialmente por tres geólogos del país, lo que permitirá un rápido reconocimiento de primera pasada y un muestreo de agarre de rocas. El equipo de campo cuenta con una sólida experiencia en la revisión de proyectos y en la generación de objetivos, especialmente en lo que respecta a los depósitos epitermales peruanos de alta y baja sulfuración, como Lagunas Norte, La Arena y Rosario De Belén. Esto permitirá situar la mineralización en Salama en el contexto más amplio de la evolución geológica, estructural e hidrotérmica de los depósitos epitermales y, por lo tanto, permitirá que se establezcan rápidamente controles clave de la mineralización y objetivos de alto valor. Sentinel enviará muestras a ALS Lima para su preparación y análisis.

Ver también:  Perú y China realizarán negociaciones para tratado de doble tributación en noviembre

proyecto aurífero Salama

Condiciones de la transacción

Sentinel celebró un acuerdo de cesión con un tercero por el que asumió todos los derechos, títulos e intereses de un acuerdo de compra con los titulares del Proyecto de Oro Salama.

En virtud de los términos de los distintos acuerdos, Sentinel adquirió una participación del 100% en el Proyecto de Oro Salama, libre de regalías y, en contrapartida, Sentinel pagó 35,000 dólares de los EE.UU. y emitió un total de 2.100.000 acciones ordinarias. Las acciones emitidas están sujetas a restricciones de reventa por un período de cuatro meses a partir de la fecha de emisión.